Conversaciones con uno mismo -- caridad --

- - - ¿Y para qué crees que sirve tu caridad?

- Ayudar, eso es lo que hago yo, es la razón por la cual actúo de esta manera

- ¿En realidad crees que es útil? ¿en qué parte de tu cabeza funciona esa ilusión del mundo perfecto? …¿crees que con esto es suficiente?

- No es suficiente, aun falta mucho por hacer, pero el menos he podido cambiar las cosas

- No lo haces para ayudar, lo haces por ser egoísta

- ¡Lo hago por los demás!

- No, lo haces para sentirte bien contigo mismo, alimentar tu altruismo, sentirte mejor ser humano, desahogar tus emociones reprimidas, considerarte realizado, o cualquier otra excusa que pueda funcionar

- Es lo que yo quiero hacer y punto

- Y ¿De qué sirve? …es solo una persona ¿Piensas ayudar a todos en el mundo?

- Me gustaría

- Y ¿de qué te sirve seguir soñando con eso? ,,.¿no tienes familia acaso? …¿si vas ayudar a alguien no debería ser a ellos?

- Si lo hago, pero ellos tienen más que estas personas, además, tienen la capacidad de valerse por si mismos

- ¿Y Acasos ellos no? ..

- Si pero… no tienen las oportunidades

- Esto no cambiará las cosas, los pobres siempre existirán

- ... y entonces..¿qué propongas que haga eh?

- Vive tu vida sin crear conflictos, no alimentes el problema

- ¿Esa es tu solución? …vive tu vida y cierra los ojos al mundo

- Es lo más recomendable

- ¿Cierra los ojos al mundo, y deja que se pudran? ...dejar que las personas mueran sin ninguna chance ..¿qué tipo de justicia hay en eso¿

- El mundo es injusto lo sé…pero tampoco exageres…

- ¿Y por eso debemos quedarnos sentados sin hacer nada? ...¿debemos mantenernos bajo un régimen de incertidumbre y no atrevernos a cambiar las cosas? …Solo aceptar el destino del resto y gozar con nuestra ventajas …¿no?

- … No es nuestra culpa que sean así

- ¿Y acaso eso justifica que no hagamos nada? Solo déjalos vivir y pudrirse como almas en pena, es su responsabilidad, ellos pagan sus propias culpas ¡eso es PURA MIERDA!, ¿qué culpa tiene un bebe de nacer con una enfermedad congénita y que sus padres sean desempleados ignorantes? ¿Qué culpa tiene un niño abandonado? ..¿acaso el pidió que lo botaran?

- ..Son anomalías sociales..son problemas que

- ¿QUE QUE? …¿que pasan en todas las sociedades? … ¿y solo por ser fenómenos repetidos debemos tomarlos a la ligera?

- El cambio es progresivo, y decir que se eliminara las cosas es irreal

- ¿Y? …¿porque no se van a eliminar tu no vas a luchar? …¿qué tipo de mediocridad estúpida tratas de justificar? …¡que! ¿acaso el amor no es el concepto más sobrevaluado del mundo? ¿El más lucrativo? … ¡¿y porque demonios nadie lo aplica?!... viven y viven gastando y criticando sin la mas mínima intención de lograr un cambio, solo de perpetuar el fenómeno con sus limosnas de domingo

- ¿Qué culpa tiene el resto de personas?…ellos viven sus vidas

- Nosotros podemos cambiar las cosas…hemos tenido más oportunidades, y las hemos aprovechado, ahora es hora de brindar sueños a otras personas

- ¿Y para qué? …¿para que luego desaprovechen esos sueños¿..¿para qué con nuestro esfuerzo ellos terminen hundidos en un abismo de miseria? ..No todos son buenos, y muchos viven condenados a ese destino paupérrimo, no intentes crear culpas, ni cargar en tu conciencia las faltas ajenas…es lamentable esta situación pero no por eso vamos a crearnos martirios o creernos un mesías con complejos de diva …deja de hacerte la víctima

- La vida ya es un miseria para ellos, y nosotros la experimentamos al obviar nuestra humanidad

- Ser humanos no significa ayudar

- NO..significa equivocarse…y si la ayuda es para suplir un error, entonces es justificada...incluso podríamos decir que la ayuda es un error…y solo estaríamos fortaleciendo su relación con la naturaleza humana

- Hacer algo…no va a cambiar todo lo que ocurre en el mundo…

- NO…pero al menos…es algo…


¿Que le pasó a Ayzha? - la historia de una isla


Había una vez una isla, bautizada con el nombre de Ayzha, era indomable y se encontraba en el centro de un océano desconocido, en el medio de la nada. Era extensa y de consistencia fuerte, con llanuras y muchas especies vegetales y animales. De lejos parecía una maravilla natural pero, vista desde un enfoque mucho más científico, era un ecosistema altamente competitivo y riesgoso.


Esta isla soportaba todos los días la bipolaridad de Poseidón, y se enfrentaba contra las olas variadas que aparecían al antojo del dios. Su disposición geográfica y terreno le permitía resistir los oleajes y prevenir la erosión, pero cada impacto era una herida más. El límite físico de esta estructura natural había llegado a un punto crítico, donde cualquier desbalance podría terminar con el colapso progresivo de Ayzha. Por largo tiempo esta etapa delicada se mantuvo como rutinaria, e incluso llegó a convertirse en el estado natural de la isla que, ante el mundo, se forjaba la imagen de inalcanzable e indomable.


Sin embargo, un amanecer, la isla colapsó entre un abismo interminable de confusión, agua y viento. La fuerza centrífuga logró lo impensable, imponer la vacuidad en ese espacio donde antes reinaba la isla. En el medio de la nada, se forjo la nada, y el silencio reinó por mucho tiempo; hasta que, como un halo de esperanza, un pequeño pedazo de tierra asomó entre las olas.


Y desde ese momento, la isla llamada Ayzha, ha venido recuperando su antigua majestuosidad, no obstante aun no se logra descifrar el porqué de la destrucción. Esta regeneración es una señal optimista, pues ahora se alzará mucho más poderosa e imponente. Las respuestas aun no han sido emitidas, porque no ha llegado el momento, es una historia con final abierto y se prolongará hasta una longitud incalculable. Tal vez en cierto punto de la trama, alguien pueda alcanzar la isla y descubrir el porqué de su renacimiento, puede que pierda su naturaleza inalcanzable o se mantenga como un misterio natural. Su destino sigue forjándose entre las olas de la nada, en un lugar que pocos conocen y bajo la tutela de un cielo azul.

Todo por una canción


- ¿Nunca te ha dolido no tener ningún recuerdo con que asociar una melodía tan melancólica como esta? … intentar pensar en algún recuerdo, alguna memoria que produzca en ti esa sensación de tristeza, que avanza y consume, y que dibuja a la fuerza una sonrisa hipócrita en tu rostro…Ese circulo indefinido de oscuridad, de auto indulgencia y culpa ¿o alguna regresión que demuestra tus errores, pasados, junto con el nudo en la garganta que evita las lagrimas…o las contiene? … sea cual sea su función, esta ahí, advirtiendo que poco a poco sucumbes …yo lo he sentido antes, cuando aun pensaba que todo lo que pasaba era culpa de mi falta de tino, cuando me sentía solo...antes de encontrar las respuestas, antes de saber la verdad … yo creía que todo podía ser como lo había soñado, si me esforzaba y creía en el resto, en cada una de las figuras que avanzaba en el mundo; pero me engañé y luego observé perplejo el resultado … ahí lo sentí, me sentí vivo bajo el manto del dolor .. y mientras seguía lamentándome encontré la esperanza, en el momento mas irónico vino a mi, y me demostró que son los tiempos más difíciles los que te permiten hallar las soluciones más hermosas, las sonrisas volvían a aparecer entre todas las figuras que andan por el mundo, y yo intentaba sonreír, pero en el fondo aun sentía el dolor en el pecho…ese dolor que me hacia sentir vivo ..

- Pero usted esta vivo...¿Verdad? …esa es la prueba, en su forma de pensar mecanicista radica la explicación de tu naturaleza… ¿lo sabe usted o no?

- La explicación de las cosas, vino poco a poco, cambié mis preguntas y las avoqué a otra dirección, el ¿porque? se volvió mi estandarte. Entendí el comportamiento de los humanos, empecé a mover las cosas de otra manera, a actuar independiente a sus deseos, a su fé, las cosas cambiaron el balance llegó de nuevo …pero … con cada explicación los misterios iban desapareciendo, esa sensación de culpa, la felicidad efímera, la sonrisa compartida, el dolor ... ya no están … ahora puedo explicar cada cosa que pasa, puedo entender la motivación y en base a eso crear una circunstancia adecuada para que todo siga su curso, pero no lo hago movido por el cariño, el resentimiento, lo hago de manera perfecta, mecánica, objetiva …aburrida… soy justo, pero no me causa ninguna satisfacción… solo acciones programadas …Solo eso

- A eso se le llama divinidad mi señor

- ¿No te molesta no sentir nada cuando escuchas eso? … ¿no te indigna saber que cada una de esas personas son seres de menor jerarquía, y puede llorar de manera sincera al escuchar esta melodía? …acaso una creación mía tiene ventajas que no poseo… no…no es cierto, esta afirmación es falsa, yo una vez la tuve…pero ahora ha desaparecido, ahora puedo ver todo, explicar todo, entender todo, menos esto… dime. ..¿No te molesta no sentir absolutamente nada? …¿carecer de sentimientos?

- Bueno mi señor, eso debe saberlo usted…por algo…es dios…
.
.
.

El arpa seguía tocando aquella hermosa melodía mientras que el ser todopoderoso se alzaba entre los cielos, la luz daba en su rostro…y caía poco a poco con el andar del día…como si de una lagrima se tratase…

Transformers II ...la venganza del sarcasmo

(Irónicamente, una de las cosas más honestas que he escrito en los últimos 365 días)

Cuando me compraron por primera vez un juguete de Transformers, los juegos que elaboraba con mis figuras de acción avanzaron un paso en la escala de la complejidad, porque tenían que hacerle justicia al todopoderoso guerrero recién llegado, Optimus Prime, líder de los Autobots, con su increíble capacidad de transformación que me recordaba al talento que mucha gente tiene para cambiar de forma de uno a otro momento (algo que le llaman bipolaridad)
Este paso de un simple vehículo a un robot hecho a la medida de la destrucción siempre fue un detalle que me impactó, y tras ver el “intento” hollywoodense de plasmar esta legendaria historia, solo me queda agradecer a los genios de los efectos especiales y creación computarizada, hacedores de milagros, que lograron un convertir un pedazo de bodrio, en una droga hipnótica

¿Y que quiero decir con esto? … bueno, definir Transformers II, la venganza de los caídos, es intentar definir el causal del arrepentimiento, es tratar de explicar la infidelidad, o el abuso de sustancias psicotrópicas; es querer justificar lo injustificable, y promover la filosofía de los placeres efímeros del carpe diem; y es que una película como esta te deja un sabor amargo en la boca para toda tu vida, pero vaya que la disfrutaste. Es involucionar en un laberinto de placer 3d, es embrutecerse en una experiencia realmente alucinante que dejará en tu pecho una carga corrosiva, y poco a poco destrozará tu conciencia por saber que en el fondo disfrutaste de algo tan malo.

Tal vez no basta con exagerar los planos lentos, no es suficiente con explotar a Megan Fox miles y miles de veces en poses sugerentes pero nada coherentes, o corriendo sudorosa en una muestra admirable de “valentía y amor incondicional” (¡¡POR FAVOR!!) lo cual genera que muchos de los espectadores lancen un grito de gracias al cielo, Michael Bay debe también plasmar su arte, expresado en planos detalles “poéticos” de Shia La beouf, saltando a través de la arena, o e escondiéndose en una casa en ruinas… “pausa, Megan Fox aparece de nuevo, démosle otra cámara lenta”… “De ahí disparos y explosiones, pero procuren que salga Megan Fox, exacto... en cámara lenta”… la formula de Bay no tiene pierde, el si sabe su “chamba”

Y es que el director, Michael Bay, es un hijo de Hollywood, fruto de la polémica relación entre el arte y lo comercial. Un maestro en de las taquillas, siempre en busca de mecenas que sigan avivando la llama del enriquecimiento ilícito que Hollywood logra a expensas de nuestra inteligencia, y autorespeto. Este niño mimado de la industria norteamericana es el héroe detrás de apoteósicos “tributos blockbusterianos” como es el caso de Bad Boys (1 y 2)

Se repiten los clichés burdos de gags sexuales-humorísticos ridículamente irritantes, en dosis exactas para poner esta película en la categoría de inclasificable, pues recorre todos los géneros de manera tal que es imposible no burlarse, pero todo queda perdonado una vez que los Autobots pelean contra los Decepticons en una marea de colores y movimiento impactantes, entre titanes de computadora y autos de lujo uno simplemente se deja llevar.

Da escalofríos pensar como hubiese sido esta película de la mano de directores mucho mas sobrios y, cabe decirlo, talentosos, pero que a su vez no vean en los efectos especiales un enemigo mortal de la expresión audiovisual, sino un apoyo para magnificar la trama. Tal vez Christopher Nolan o Sam Raimi le hubiesen dado a nuestros amados robots gigantes una personalidad mucho más conflictiva, o a la narración, una dosis más complicada (aunque la trama de esta segunda entrega fue mucho más larga, claro está, para cubrir las casi 3 horas de delicioso suplicio)
En resumen, reitero que fue una experiencia idiotizantemente hipnotizante, que apela a nuestro niño interior para callar al crítico que también llevamos dentro… la computadora demostró su eficacia y demostró que, la herramienta salvavidas del cine comercial puede convertirse, muchas veces, en objeto de culto…Corramos todos por nuestras figuras de acción
¿Que diría Optimus a todo esto? … no lo sé
.
.
.
Anexo: Estoy casi seguro que la canción de Linkin Park “What I´ve done”, banda sonora de la primera parte, fue un encargo personal del director, como una forma de pedir disculpas… ¿o estaré alucinando cosas?

Me gusta la música

Si digo a veces, miento, porque es siempre que ocurre. No obstante, un pero, aquí, sería adecuado porque, consecuentemente, no siempre se da la misma situación, aunque, claro está, entendemos que un nunca, talvez exagerado, o un efímero ocasionalmente, no logran tener el alcance adecuado para expresar el grado de repetición con el que practico el ejercicio de recordar canciones, así que, en conclusión, estoy autorizado a exagerar.


Y es que, para una memoria de escasa capacidad, como la mía, urdir laberintos risibles e inmaduros aunque (en una afirmación egocéntrica) normados e irónicamente lógicos, resulta ser una disciplina deportiva de mucha complacencia, pero este confeti de palabras no puede ir acompañado del silencio (que junto con la palabra “eternidad” me causan una extraña sensación de frío en la espina dorsal) y es ahí cuando aparecen las melodías que en los 19 años que ya he perdido, retuvieron mi concentración en sus respectivos lapsos de tiempo.
Soy de gustos variados, pero decentes (tengo los argumentos para afirmarlo) no satanizo a la generación del bit, ni tampoco los tonos netamente rítmicos. Aprecio las melodías fuertes y la corrosión melancólica de los 90s. No hay nada mejor que la explosión de un doble pedal, como metralleta de latidos en choque con 6 cuerdas a una alta y mortal velocidad, pero también adoro un piano gélido (y cuya sensación la relaciono con la palabra “azul”) o su contraparte moderna, el sintetizador, en esfuerzo de mimetismo multinstrumental.

En conclusión, puede que en un instante escuche algo y al otro momento un género completamente contrario …adoro la complejidad de las canciones, pero nunca esta demás la sencilla combinación de batería, bajo y puras quintas … No se si escucho música por mi estado de ánimo, o la predisposición es reemplazada por un condicionamiento, y es la pieza musical la que me pone de uno u otro humor… de algo si estoy seguro, que en una sociedad donde la “definición personal” de muchos esta marcada por la dependencia, yo admito, alegremente, que le debo todo a las notas musicales …

Músicos de la calle

El estaba tocando el charango y vestía ropas sueltas y viejas, cantaba una canción sin mucho sentimiento, pero con un buen tono y ritmo, como de viejo músico callejero, acostumbrado a ejecutar su repertorio sin fallas, pero habiendo perdido el ímpetu de tocar.


Ella esgrimía un peine que frotaba contra un tubo, marcando el ritmo de la canción. Estaba estática, apoyada en un asiento, con la mirada fija en el foco de la custer, sin inmutarse. Automática ella, seguía los compas de la canción, memorizada previamente, e igual que su acompañante no demostraba emoción alguna…parecía una verdadera estatua.


El cantaba una canción con letra romántica, de esas que narran las travesías de un enamorado en busca de su musa, de las que dedican toda una estrofa a exaltar una sonrisa o el color de las pupilas. Lo entonaba de manera mecánica pero cada vez que mencionaba una frase con una fuerte carga emotiva, la miraba de reojo, en un dejo involuntario de sensibilidad. Su intención traicionaba sus fines, pues con eso demostraba que aun la consideraba su ángel perfecto.


Ella tenía la mirada perdida, concentrada en la nada, sus ojos negros no brillaban pues la sombra se depositaba justo en su rostro. Estaba ensimismada, con una expresión melancólica, casi muerta. El bulto en su vientre resaltaba los bordes blancos de chompa, tejida a mano, noche tras noche, por alguien que ahora no la reconocía ni como fruto de su carne… ni de su voluntad.


El era una maravilla multinstrumental, que alternaba los vientos con las cuerdas, y todos lo miraban asombrados, como un espécimen raro, ejemplo del talento escondido y de las fuertes ganas de sobresalir en un contexto adverso


Ella era la joven triste y desamparada, víctima de una sociedad que no la entendía, así la imaginaban los espectadores al ver su halo de frialdad, ni una mueca fingida, ni una sonrisa, ni siquiera un parpadeo, para ellos era, en realidad, la “necesidad” reencarnada


El terminó de tocar y cantar, sacó una bolsa y tras un breve discurso, dirigido al alma, motivador de conductas, prosiguió a pasar por todos los sitios recogiendo las monedas que le daban. Caminaba seguro y agradecido, agachando la cabeza si era necesario. Sentía la carga de la responsabilidad en su espalda, y sonreía con cada pequeña colaboración. Estaba seguro que poco a poco lograría juntar lo suficiente para poder sonreír sin la necesidad de tocar nunca más. Estaba seguro que un sueño como ese era alcanzable, y justificable, siempre y cuando la tenga a ella cerca


Ella no se movió, pero ayudaba a su compañero, dirigiendo miradas tristes a los pasajeros, apelando una vez más al recurso infalible del enternecimiento, luego volvió a cautivarse con la nada, mientras que frotaba las manos frías contra su vientre y se preguntaba si en realidad el amor ya se había terminado, y esa era la razón por la cual se sentía tan miserable, o era tal vez porque vivió engañada toda la vida y ahora que cargaba a un nuevo ser se daba cuenta que la palabra en la que ella confió en realidad no tiene significado alguno.


El bajo del carro antes para ayudarla, ella perdió la fé en las personas, ambos caminaron 5 pasos y subieron a otro bus.


No los he vuelto a ver

El vals del infiel (basado en testimonios ...no en experiencias)

Tu sonrisa es un bálsamo … que acalla la culpa
Tu ignorancia me deslumbra y me arrulla lentamente
Cuando tiendes a mirarme sin ningún resentimiento conviertes la presión
En un ejercicio inútil, sin emoción ... acallas la conciencia
le devuelves al corazón su palpitar pausado, calmado … tranquilo

La brisa del mar me esta envolviendo, pero es onírica la situación
Todo es contraproducente, tarde o temprano la verdad te alcanzará
Pero mientras tanto disfruto de la efímera victoria
una sensación irreal que destruye mi alma a pedazos y le da a la carne un nueva motivación
Callas ahora y tu mirada desnuda surca la materia intangible del cariño que sortea tu cuerpo
Y explota cuando entra en contacto con la vil emanación que despiden mis intenciones
Tu sonrisa se repite, acalla las dudas ... tu confianza esta en mis manos aun intacta
Ante tus ojos el mismo ser se mantiene erguido … ante los míos una patética silueta sonriente complementa mi soledad

Me encanta engañarte y observar tu incredulidad
Adoro saber que no sabes nada

¿Mito o realidad? ---- Tomo 1, El chama azul

“Fue como una ráfaga… paso volando ante mi, no reaccione a tiempo porque ni siquiera pensé que lo era … pensé que era otra cosa …pero lo era … si …era un chama azul”

La señora Vendimia vive en la avenida alborada. Posee una rutina bien estructurada, y que sigue con el rigor de un militar. Todos los días a las 6 am ella sale de su casa para visitar a su hija mayor… pero algo diferente ocurrió esa mañana de jueves. Acostumbrada a las ráfagas rojas de los chamas que surcan a altas velocidades las avenidas Alborada y Bertello, no distinguió bien aquel espécimen raro que se acercó al lugar donde se encontraba parada, pero aún hasta hoy, mientras brinda estas declaraciones, se encuentra convencída de que aquel objeto era algo completamente diferente a cualquier cosa que hubiese visto antes.

“… Habra pasado a 2 metros de mi, sentí el viento agitar mi pelo por la proximidad con la que paso … era muy parecido a una “norteamerica” en lo que respecta a la forma …pero…era algo fuera de lo común … no era normal”

Declaraciones como esta parecerán el resultado de un delirio paranoico, pero son en realidad testimonios fundamentales en una de las investigaciones más polémicos del mundo científico de transportes en el último lustro. Más de 10 personas a nivel de Lima Metropolitana han dado testimonios de esta naturaleza, asegurando haber visto una nueva especie de “Chama”, uno de color azul y con rasgos notorios de otras familias como la “norteamerica” o la “transvesa”

La comunidad científica ha lanzado inmediatamente diversas teorías para explicar la naturaleza de esta nueva especie. Bautizada como “caeruleus feretrum” sería uno de los últimos sobrevivientes de una antigua familia de chamas proveniente del norte de nuestro país, que emigraron a la costa central tras el gobierno de Alan García. Se presume que en la década de los 90s la mayoría de la población de chamas azules fue diezmada por las medidas ahorrativas, por lo que este espécimen sería el último de su clase. La posible existencia y los testimonios han entusiasmado a diversos estudiosos, quienes ven en este “fósil viviente” la encarnación de épocas de antaño, cuando transportes titánicos como la 23 (antepasado de la 32) y la covida gigante, dominaban el territorio peruano. No obstante, también se encuentran los escépticos quienes califican las avistamientos como “una imitación barata del fenómeno del yeti”
Además existen otros grupos que sostienen teorías diferentes, calificando a este “chama azul” como una mutación causada por el envenenamiento que sufrieron numerosas especies en el año 96 debido al derrame de un cargamento de “desenfriolito” (alucinógeno) en el rio Rímac, un tipo de chama albino, o simplemente una pigmentación irregular causada por elexceso de diesel.

Sea cual sea la teoría que valga, estos avistamientos se han multiplicado, sembrando una duda en todos nosotros. Una incógnita que sirve de motivación a muchos investigadores, obstinados en demostrar la existencia de una criatura que solo pensábamos existía en nuestro sueños, el equivalente del Pegaso en la familia de los transportes, el Chama Azul.

El egoismo es gratuito

Los tiempos en los que uno puede discernir entre pensar, o simplemente dejarse llevar por la opinión poco infundada de los demás, llegaron a remecerse desde que comprendí mi crecimiento mental, mi incorporación a la vida… como aquel primer hombre solitario a punto de conocer su mundo, un ente nuevo ante la sociedad, nuestro propio ser humano desplazándose por primera vez libre, independiente, sin el hilo que me cocía firmemente a la falda de mi madre.

Yo siempre pondré las manos al fuego por ella, y pues aunque mis dudas del amor que en realidad mi mamá me ofrece podría no ser del todo el cariño que como persona pueda dar, estos “malos” pensamientos, son contradictoriamente cesados con otra deducción aun mas estrepitosa.

Ayer tuve una discusión con mi padre, por asuntos que vienen gratis con la juventud, era normal que ella salte a mi favor, total yo era su hija, era fruto de su cuerpo, porque tendría mi mamá que hacerle caso a alguien que conoció de repente.

Luego continúa el cuestionamiento contradictorio al entrar el sueño debajo de la almohada horas después.

La vida en pareja, esa de la que poco suelo opinar por la experiencia que aun ausenta en mis 2 décadas, se desenvuelve sin cavilar por la necesidad de compañía, la insuficiencia irónica de la que todos necesitamos, ya sea por obligación mutua (el matrimonio), o simplemente por ser exclusivamente parte de esta transición existencial.

Si bien es cierto, de esa necesidad conyugal, los frutos que con el tiempo produce suelen ser el mayor regalo para estas dos personas satíricamente enamoradas, llamémosle “hijo”.

Yo desde pequeña, me creí segura ante todo derecho maternal, familiar y único por ser parte anatómica de aquel ente amoroso y respetable. Ahora bien, y aquí vamos con mi texto sin sabor, ese derecho que he defendido gustosamente ante quien fuese, se desmorona al comprender que la vida en realidad sólo seguirá su curso, aunque impávido y planificado, continuará conmigo y con el fruto que yo quizás obtenga después de muchos años próximo a este día. En donde termine de esculpir cada uno de mis sentidos, porqué si bien la madures femenina me ha ayudado a entender casi todo el laberinto de la vida, poner en práctica cada explicación realizada será un reto en toda su magnitud, pues terminara el plazo en que haya finalizado de esculpir el modelo de mi existencia, estará entonces por obligación propia, donar mi sabiduría para proyectar la vida de otra persona, alguien que me pertenezca física y espiritualmente, cuyo crecimiento y rendimiento dependerá únicamente de el esfuerzo mío, entonces, me corresponderá y con respecto al grado de cariño que debo de darle… porque ese ser al que de vida, me solicitará tanto amor como yo exigía en su momento.

Veo entonces que yo solo soy el molde que como persona mi mamá tiene de mí, entonces no habría que exigirle demasiado, ella hace un excelente trabajo.

Que difícil es ser hijo para cualquiera, todos en su contra, nadie presto a dar el cariño completo, ni que decir de los altibajos emocionales por los que pasamos, la adolescencia y mis conflictos depresivos antes de siquiera entender que en realidad nadie, ni nosotros mismo pretendemos o damos por abierto todos nuestros sentimientos.


Es el egoísmo el que viene gratis con nuestro nacimiento.

Adoro el frìo … creo

Invierno bonito invierno …a todos les gusta el verano y eso hace al invierno aun más bonito, sin embargo la bipolaridad del clima de lima es tan asqueroso… en un instante la mañana es gris, las ideas vienen a mi mente, y en mi mp3 suena la guitarra acustica de Andy Mckee, formando una ecuación perfecta, y de repente asoma el sol, el peso a cargar en mi brazo se multiplica a causa de la casaca ahora inútil que debere llevarel resto del camino, y ni que decir del sofocante viaje en ómnibus.

No obstante lo contradictorio de esta preferencia climática es que varía por momentos, pero yo intento con el máximo esfuerzo de voluntad no demostrarlo…únicamente en instantes precisos es que considero al sol como mi mejor amigo, y es que esta probado que en verano roban menos, y es que se ha comprobado que en verano se duerme mejor, el sopor de calor de las tardes amarillas equivalen a la siesta perfecta, y también no cabe menospreciar que en verano... es vacaciones, y en verano tengo más tiempo para hacer ejercicio, comer y leer (escuchar música es tácito, eso lo hago aun inconsciente)… el invierno en cambio aumenta mi paranoia, pero, irónicamente, me da a cambio momentos únicos de tranquilidad (solo en esta estación es que aprecio la verdadera magia de un viaje en la covida), el invierno, se podría decir es la estación en la que puedo ser quien en verdad soy, mientras que en el verano soy lo que proyecto ser.

En resumen, la bipolaridad del clima es directamente proporcional a la bipolaridad de mis preferencias, demostrando una vez mas mi excelente poder de adaptación…¿será que yo soy el clima?

People And People



“…:Que escucha la gente…osea, la gente que por las mañanas no tiene absolutamente nada que hacer, más que rascar…ar…e… jaja... ¡CLAUDIA! Recuerda que es un blog libre... pero, tu recién y sales a la luz jaja... ¡bajando la guardia!”.


He estado analizando tras días enteros de indecisión constante entre que poner para fondo musical en la mañana rutinaria, y... No encuentro cosa alguna que no haya escuchado ayer. Demonios, o me he quedado en la época de los “lousers ” tradicionales, y pues es muy raro, porque desde que tengo uso de razón me encantaba la idea de visitar a mis primos mayores para que de alguna u otra manera, terminaban hablándome de el Nirvana, Pearl Jam, su alcohóllica pubertad llena de melenas despeinadas.


En realidad es mi curiosidad de saber con exactitud, si por pura casualidad todos tuvieran una lista, ya programada, de una cierta cantidad de música a escuchar, con un limite de tiempo(el que usemos en el computador), o tan solo, dejamos que nuestros oídos pidan, que exclamen que es lo que desean para acompañar la suciedad de la vagancia.


Pero a ver…. Si de esta interrogante, afirmaran con nervios tan solo el 20% de una totalidad en mi cabeza por ahora (para evitar cualquier test ridículo), los demás… quiere decir, los que realmente tienen una variedad asombrosa de canciones alrededor de la semana… realmente saben de música como deberían saber, o bueno… cada vez escucho mas compases ridículos en las radios, porque claro, de los magistrales grupos americanos, europeos; de todos los géneros por haber, existen tan solo en no menos de la mitad de todo el mundo. Valla si tenemos que culturizar a una cantidad abrumadora.


El mundo, a mi parecer, anda en retroceso… es una lastima, estando a puertas de octubre, a puertas de uno de los conciertos que mas he estado esperando por el momento (y siendo de las que no gastan lo mas mínimo en un artista, si este no cumple todas mis expectativas), me imagino, con malhumor… como muchos de los que intente obviar en todo momento, lleno de nervios, compraran su entrada, para salirse de ese 20porciento.

Icaro ...

/Basado en sueños reales y excesivamente complicados/

Y la historia comienza así, mas no con un había una vez, porque este ente no cree en el había, es tan variable su concepción de existir que afirmarla como certera será atentar contra sus convicciones, asi que me limitare a narrar la visión de esta peculiar historia.

Y siente el ente, este muchacho, un deseo arduo de escapar al cielo, quería sentir en las nubes un regazo en el cual apoyarse para poder dormir tranquilo, ya hastiado de los constantes gritos provenientes de aquella misteriosa habitación negra cuyos temores despertaban, y de aquellas muestras de cariño inciertas e hipócritas que nunca entendió en si, pues el dolor ahora era considerado muestra de cariño y todos lo querían mucho.

Una mujer una vez lo llamo hijo y lo encamino hacia un paraje verde en el cual vio a unos extraños seres recubiertos de plumas cuyas extremidades habían evolucionado al punto de brindarles la capacidad de controlar al viento a su antojo y hacer que este los desplace por el mundo. Intento emular este talento varias veces y solo gano más cariño, lo cual no lo satisfacía. Siempre miraba al suelo buscando la sangre de aquellos ángeles y solo encontraba gotas de sal que salían de su rostro. Tenia miedo porque ya había empezado su proceso de desaparición: cuando todas esas gotas salgan de su rostro el ya no podrá volar, aquella mujer que lo llamaba hijo se lo contó, ella ya no podía volar, ni tampoco encaminarlo, porque su camino se alejo. Según varios trovadores, ella se fue a un mejor lugar por opción propia, y ahora el tiempo lo ha hecho crecer, ahora su cuerpo es más pesado lo cual le dificulta aun más el acto, sabe que si no lo logra pronto desaparecerá ese deseo y será como aquel cuyo sueño es mantenerse vivos para mañana ganar más problemas.

Empezó a creer en la potencia de su mente y poco a poco fue transgiversando al mundo, lo hizo rendirse a sus pies. Cambio el color de la tierra por un plateado brillante, y corría largas horas topándose con miles de estatuas que se movían lentamente, cuya expresión siempre le demostraba cariño, el doloroso cariño.

Fue el día más mágico de todos cuando el dejo de tener miedo y se adentro en la guarida de la bestia, o mejor dicho, en su interior. Sabia que existían miles de bestias por todos estos lares pero nunca se atrevió a desafiar a una, este ejemplar parecía dócil y viajaba a una velocidad impresionante. Estaba listo, sentía como el viento empezaba a correr en su favor, pues podía el ya manipular todo a su favor, el mundo esta a sus pies y el cielo no es el limite. Y en este instante mis estimados espíritus testigos de mi hazaña pronta a realizar, contemplen la sorpresa de que, Yo narrador omnipotente soy el joven ICARO a punto de tocar el cielo. Contemplen señores el vuelo eterno de el hijo de las nubes, … ligera aura tranquilidad, por el momento … solo hasta recobrar el equilibrio… listo viento llévame hacia las nubes que quiero dormir para mañana despertar y poder escribir algo … los colores de todo el mundo están cambiando
.
.
.
.
- Que nuevas en el caso del muchacho...
- Bueno hay muchos testigos... todo implica que fue suicidio
- Maldita sea, salto de la ventana del auto en pleno viaje, el vehiculo iba a mas de 65 kilómetros por hora
- Pobre infeliz

El clásico domingo maternal, hechado a perder un año más.

Estoy en la puerta de mi casa (esperando que llegue alguien y me abra), mis papás llegaran muy pronto. Comeré algo y estaré conectada con el mundo... y divagando; arrojando momentos INDISPENSABLES, en mi vida (encima de ser una casa ajena).

He llegado al límite, e injustamente he sufrido el horror de ser mujer, y no de estas que se diferencian de los hombres por "eso"... ¡una de verdad! No estoy contenta conmigo misma, dudo estarlo... carajo, si que ando deprimida, y como nunca.

Ya llegan mis papás de visitar a sus familias, de sonreír. Es irónico... yo ando de nervios, el porro que me acabo de fumar, si que me ha hecho reiiiir! de esas que te dan la certeza que morirás de risa, aunque luego se van y aun no llega nadie.

Esto no es una historia romántica

Mire al cielo y no había nada
Voltee y todo estaba vacio
Cerré los ojos y vi su rostro
Los abrí de nuevo y la soledad ya se encontraba frente a mí

“hola… pequeño”
“hola señora, usted es la que me la que me tienta en sueños”
“así es pequeño… esta vez he venido a conversar, no será el usual monologo al cual estamos acostumbrados… “
“porque tan cortes señora, siempre me ha tratado con mayor informalidad”
“esta vez es serio hijo,… en tu memoria, en tu mente, existe algo que esta brotando, algo que se esta expandiendo, eso me preocupa”
“… un tumor?”
“no lo creo, un aneurisma seria demasiado palpable, incluso divertido de analizar, no eres tan neurótico, no te des tanto crédito pequeño bribón”
“sonrisas, que vuelvan las sonrisas, esas son las conversaciones que me gustan”
“escúchame ahora, que no lo repetiré, los estímulos externos solían ser escogidos previo consenso cierto ¿ese era nuestro trato cierto?
“.. Bueno…Eso fue lo que usted me dijo que haga, pero… nunca lo acepte”
“tu silencio fue tu firma, y sin embargo, has incumplido”
“… ¿que?”
“ella…esta en tu memoria”
“no es cierto, de manera superflua tal vez, como todo recuerdo de una situación cotidiana”
“no me contradigas ..Ella ha roto el balance …éramos un equipo ..éramos superiores ¿ es que acaso quieres entrar al circulo vicioso de la monotonía social y dependencia emocional?, ¿es que acaso quieres caer como el resto?
“… yo no pienso ser como el resto ..no me compares con el resto”
“… estoy indignada …son mis dominios ..y te atreves a infiltrar a una ..mortal”
“yo también soy mortal …”
“¿que has dicho? “
“ … “
“¿te das cuenta en lo que te estas convirtiendo?? …estas resignándote a ideas filosóficas baratas, dogmas estúpidos, conceptos mundanos, ¿que paso con tus aspiraciones que paso con tu juramento? … ¿que paso con esa promesa que me hiciste de ser mi eterno servidor …de vivir conmigo en la eternidad y nunca depender de nadie mas?
“ … nunca prometí nada ..solo me resigne a tenerte como única amiga ..eres el instrumento de mi necesidad”
“en serio te ves tan patético, es toda una lastima, de verdad somos un dueto incomparable, podría marcar la historia”
“pensé que poco te importaba la historia de aquellos que te abandonaron”
“la soledad nunca se queda sin fieles, siempre estaré ahí, todos son mis hijos pródigos, todos tarde o temprano me invocan… soy mas importante que la misma esperanza, y ella que se jacta de ser la amiga mas confiable”
“tu eres mi amiga … hemos estado juntos desde que naci”
“muchacho … ahora ella esta en mi lugar, y no pienso compartirlo .. o bien eliminarla de tu mente o bien puedes despedirte de esta servidora”
“… “
“Lo estas pensando … no puedo creerlo que la consideres antes ..eres patético”
“… no lo soy ..Simplemente creo que reenfocare mi dependencia… total, tarde o temprano tendría que vivir …”
“… nos veremos pronto pequeño… sabes que todo tiene su fin … este es un circulo vicioso que francamente empieza a irritarme”
“ … nada sabes tu del fin de las cosas”

Un golpe en el asiento, un brusco movimiento, cerré los ojos y los abrí de nuevo, la gente plagaba el ómnibus y una frase me obligó a mirar al costado
“hola… no sabia que ibas en este micro”
.. Voltee y vi su rostro … era el mismo que había visto antes de mantener aquel debacle interno … cerré los ojos y los abrí de nuevo … no, esto no era un sueño …

No pensamos .... solo ... escribimos

Me veo condicionado ..como es usual ...a escribir un artículo de bienvenida .. no le veo el sentido o utilidad, es más ... lo considero ofensivo ya que todo el mundo lo hace ...pero de alguna manera tenía que dejar en claro mi posición al respecto en este blog ... y la de claudia también.
Si todos hablan de amor ...pues hablaremos de como el odio no discrimina ... si todos hablan de despecho ... pues expresaremos lo emocionante de ser insensible ... si nos cuentan sobre la cruda realidad ... pues nos pondremos lentes y jugaremos a ser magos ... "contreras por naturaleza" digan A y respondemos 4 ... Todos estamos condenados a la libertad, y pensamos explotar este recurso hasta que se nos acaben las incoherencias o al menos la creatividad para ordenarlas en una secuencia decentemente lógica ... sea lo que sea ..tenemos que ser diferentes ...acepten que todos tenemos nuestros complejos ..al menos el mio es el mas curioso y el menos alienado ... Jo Jo .. Le te