¿Mito o realidad? ---- Tomo 1, El chama azul

“Fue como una ráfaga… paso volando ante mi, no reaccione a tiempo porque ni siquiera pensé que lo era … pensé que era otra cosa …pero lo era … si …era un chama azul”

La señora Vendimia vive en la avenida alborada. Posee una rutina bien estructurada, y que sigue con el rigor de un militar. Todos los días a las 6 am ella sale de su casa para visitar a su hija mayor… pero algo diferente ocurrió esa mañana de jueves. Acostumbrada a las ráfagas rojas de los chamas que surcan a altas velocidades las avenidas Alborada y Bertello, no distinguió bien aquel espécimen raro que se acercó al lugar donde se encontraba parada, pero aún hasta hoy, mientras brinda estas declaraciones, se encuentra convencída de que aquel objeto era algo completamente diferente a cualquier cosa que hubiese visto antes.

“… Habra pasado a 2 metros de mi, sentí el viento agitar mi pelo por la proximidad con la que paso … era muy parecido a una “norteamerica” en lo que respecta a la forma …pero…era algo fuera de lo común … no era normal”

Declaraciones como esta parecerán el resultado de un delirio paranoico, pero son en realidad testimonios fundamentales en una de las investigaciones más polémicos del mundo científico de transportes en el último lustro. Más de 10 personas a nivel de Lima Metropolitana han dado testimonios de esta naturaleza, asegurando haber visto una nueva especie de “Chama”, uno de color azul y con rasgos notorios de otras familias como la “norteamerica” o la “transvesa”

La comunidad científica ha lanzado inmediatamente diversas teorías para explicar la naturaleza de esta nueva especie. Bautizada como “caeruleus feretrum” sería uno de los últimos sobrevivientes de una antigua familia de chamas proveniente del norte de nuestro país, que emigraron a la costa central tras el gobierno de Alan García. Se presume que en la década de los 90s la mayoría de la población de chamas azules fue diezmada por las medidas ahorrativas, por lo que este espécimen sería el último de su clase. La posible existencia y los testimonios han entusiasmado a diversos estudiosos, quienes ven en este “fósil viviente” la encarnación de épocas de antaño, cuando transportes titánicos como la 23 (antepasado de la 32) y la covida gigante, dominaban el territorio peruano. No obstante, también se encuentran los escépticos quienes califican las avistamientos como “una imitación barata del fenómeno del yeti”
Además existen otros grupos que sostienen teorías diferentes, calificando a este “chama azul” como una mutación causada por el envenenamiento que sufrieron numerosas especies en el año 96 debido al derrame de un cargamento de “desenfriolito” (alucinógeno) en el rio Rímac, un tipo de chama albino, o simplemente una pigmentación irregular causada por elexceso de diesel.

Sea cual sea la teoría que valga, estos avistamientos se han multiplicado, sembrando una duda en todos nosotros. Una incógnita que sirve de motivación a muchos investigadores, obstinados en demostrar la existencia de una criatura que solo pensábamos existía en nuestro sueños, el equivalente del Pegaso en la familia de los transportes, el Chama Azul.

2 comentarios:

  mklml

30 de mayo de 2009, 21:45

y ese pegaso con ruedas..
no pasa por San Miguel verdad?
:(

  DvN1€l

10 de febrero de 2011, 7:06

Yo pienso que debe ser uno de los Chama blanco (Ruta IO50, emp. TRANS.VE.S.A.) pero con la carrocería pintada de color azul. Como prueba de esto, existe un Chama de esa misma ruta y empresa con la carrocería pintada de color rojo xD Como no son empresas formales, no hay control a la hora de pintar los vehículos. (No importa si es verde, rojo, azul, etc. Lo importante es que tenga las franjas de colores características de la empresa)

Ahora, fuera de bromas, si este relato es verídico... ¿No recuerdas el nombre de empresa que tenía pintada la combi en la parte frontal? ¿O quizá el código de ruta, o los distritos de origen y destino? ¿O incluso si hasta esta fecha, febrero de 2011, aun ese carro sigue circulando? Porque de no pertenecer a TRANS.VE.S.A. o Norteamérica, puede que sea el último sobreviviente de los Chamas pioneros de fines de los '90 o_O'

Espero puedas responderme, pues para mí es algo recontra urgente e importante... Aunque lo veo yuca, ya que han pasado casi 2 años desde que escribiste esto U_U

Salu2